Implantes de Conexión Externa
Los implantes de conexión externa se utilizan en rehabilitaciones dentales y se caracterizan por tener una interfaz protésica externa, facilitando el acceso y la manipulación durante la colocación de pilares y prótesis.
Esta categoría incluye implantes de conexión externa con plataforma hexagonal externa, pilares rectos y angulados, tornillos de fijación y análogos de laboratorio compatibles.
Sus propiedades técnicas incluyen geometría macroscópica optimizada para estabilidad primaria, superficies tratadas con grabado ácido o arenado, y compatibilidad con múltiples sistemas protésicos. Su diseño permite una conexión sencilla y visualmente accesible.
Un dato relevante es que este tipo de conexión fue uno de los primeros en implantología moderna, ampliamente utilizado en los años 90 por su facilidad de uso clínico.