Tulip tubos bucales McLaughlin Bennett 5.0 sobre pad grande Forestadent
Los Tubos Bucales Tulip McLaughlin Bennett 5.0 sobre pad grande de Forestadent representan la excelencia en biomecánica ortodóntica y confort clínico. Diseñados para adaptarse a la filosofía McLaughlin Bennett 5.0, estos tubos incorporan valores de torque y posicionamiento optimizados para mejorar la precisión del tratamiento.
El diseño Tulip y el perfil ultraplano garantizan una comodidad intraoral superior, especialmente en pacientes con segundos molares parcialmente erupcionados. La entrada tipo embudo de Tubos Bucales Tulip McLaughlin Bennett 5.0 sobre pad grande de Forestadent facilita la inserción rápida del arco, mientras que el pad anatómico grande mejora la adhesión y la colocación sobre la superficie dental.
Fabricados en acero inoxidable de alta calidad, los Tubos Tulip son convertibles, lo que permite una transición sencilla durante el tratamiento. Su estructura 3D proporciona una fuerza de adhesión elevada, asegurando estabilidad y eficiencia clínica.
Características técnicas de Tubos Bucales Tulip McLaughlin Bennett 5.0 sobre pad grande de Forestadent
-
Torque y distal offset:
- Arcada superior: Torque: -14º y Distal offset: 4º
- Arcada inferior: Torque -10º L6R y L6L, -14º L7R y L7L. Distal offset: 0º
- Prescripción: McLaughlin Bennett 5.0
- Diseño: Tulip sobre pad grande
- Entrada: Embudo ampliado para inserción rápida
- Pad: Grande y anatómico adaptable
- Material: Acero inoxidable
- Aplicación: Molares parcialmente erupcionados
- Convertible: Sí, con tapa estable
Ventajas clínicas
- Máxima comodidad intraoral por su perfil plano y redondeado
- Alta precisión en torque y posicionamiento
- Ligadura rápida y sencilla del arco
- Excelente adhesión incluso en superficies amplias
- Ideal para tratamientos con filosofía MBT
¿Qué significa que sean convertibles?
En ortodoncia, un tubo bucal convertible puede transformarse de un tubo cerrado a uno abierto, permitiendo su uso como bracket o facilitando la inserción directa del arco. Esto se logra mediante una tapa metálica que cubre el canal, la cual puede retirarse o cortarse durante el tratamiento según las necesidades clínicas. Aportan flexibilidad, evita descementado y recolocación de brackets.